Como desarrollar tu fortaleza mental

  • Mente Cuadrada

¿Cuál es la verdadera clave para el rendimiento de élite?

Según el psicólogo deportivo convertido en entrenador ejecutivo Graham Jones, atletas estrella y empresarios comparten un rasgo definitorio: la fortaleza mental o tenacidad. Las personas que se hacen campeones no son necesariamente más dotadas que otras; Son sólo maestros en la gestión de la presión, meticulosamente abordar los objetivos, y la conducción de sí mismos para mantenerse por delante de la competencia.

Jones, que ha asesorado a los medallistas olímpicos y los ejecutivos de la lista Fortune 500, ve muchos paralelismos entre los ámbitos de los negocios y los deportes, especialmente en el comportamiento de las personas que se elevan al máximo. Estas estrellas han aprendido a amar la presión porque les estimula a alcanzar las cotas más altas.

Enfocados en lo interno y autodirigidos, se concentran en su propia excelencia y olvidan el resto. No se distraen con las victorias o fracasos de otros – ni siquiera por una tragedia personal fuera del campo de la competición. Como Darren Clarke, el golfista que inspiró a su equipo a una victoria de la Copa Ryder poco después de la muerte de su amada esposa, los artistas de élite son maestros de la compartimentación, son capaces de separ unos sentimientos de otros. Las superestrellas se recuperan más fácilmente de las derrotas, observa Jones, porque no participan en la autoflagelación.

Una de las claves de su éxito es un enfoque implacable en el largo plazo y la planificación cuidadosa de los objetivos a corto plazo que les ayudará a alcanzar importantes hitos. La competencia no desalienta a los personas de élite; Sólo la usan para desafiarse a sí mismos – y nunca dejan de esforzarse. Incluso después de convertirse en referentes en sus campos, las estrellas mantienen su ventaja al reinventarse.

Personas de negocios y atletas estrellas también reconocen la importancia de celebrar sus victorias. No es sólo la recompensa emocional que es importante, sin embargo: Los mejores no paran también de analizar los factores que sustentan su éxito, esto es, reflexión continua. Eso les ayuda a construir su conocimiento experto y su confianza (1)


La fortaleza mental es un rasgo distintivo que se puede alcanzar gracias al deporte.

Los psicólogos Guillén y Laborde (2014) estudiaron a una población de 1858 personas de las cuales 927 eran deportistas encontrando que los valores de tenacidad eran muy superiores en personas que realizaban deporte (2). Un alto valor de dureza mental está relacionado con la cantidad de éxitos y duración de la vida deportiva así como evitar el abandono del deporte en edades tempranas o en las primeras fases del rendimiento (3).

No sólo el deporte y los negocios se ven beneficiados de personas #durasdemente sino que es una característica que se traslada a todas las áreas de la vida. Crust (2014) examinó a 141 estudiantes del Reino Unido encontrando altas correlaciones entre la tenacidad y el progreso académico convirtiendo la dureza mental en un factor clave a explorar para evitar el abandono del sistema educativo (4).

La exposición a las situaciónes de presión y alta demanda que supone el deporte y la competición deportiva son clave para el desarrollo de la tenacidad, un rasgo distintivo de los deportistas como los atletas paralímpicos que se ven abocados a superar barreras físicas y mentales para brillar en sus disciplinas (5) a través del duro entrenamiento.

Todo esto convierte al fenómeno deportivo en una herramienta clave del desarrollo de personas #durasdemente orientadas a la excelencia por los elementos que lo componen: entrenamientos, competiciones, compañeros, rivales, coaches, convivir con la fatiga del esfuerzo diario y un largo etcétera.

Autor: Dan Río (@minutoveinte).

  1. Jones G. How the best of the best get better and better. Harv Bus Rev. 2008 Jun;86(6):123–7, 142.
  2. Guillén F, Laborde S. Higher-order structure of mental toughness and the analysis of latent mean differences between athletes from 34 disciplines and non-athletes. Pers Individ Dif. Elsevier Ltd; 2014;60:30–5.
  3. Madigan DJ, Nicholls AR. Mental toughness and burnout in junior athletes: A longitudinal investigation. Psychol Sport Exerc. Elsevier Ltd; 2017 Sep;32:138–42.
  4. Crust L, Earle K, Perry J, Earle F, Clough A, Clough PJ. Mental toughness in higher education: Relationships with achievement and progression in first-year university sports students. Pers Individ Dif . 2014 Oct;69:87–91.
  5. Powell AJ, Myers TD. Developing Mental Toughness: Lessons from Paralympians. Front Psychol. 2017 Aug 3;8:1270.
Preguntas Frecuentes

¿Pero esto es un gimnasio o no?

Olvídate del típico gimnasio. Diseñamos ejercicios orientados a tus objetivos de forma que lo único que tengas que pensar es en disfrutar del entreno. 

¿Cuánto tiempo necesito dedicarle?

Nuestros entrenamientos personales duran 30 minutos de forma que es muy fácil meterlo en cualquier agenda. Los grupos duran 45-60 minutos en base a la programación de esa semana. Te vamos a recomendar lo mínimo que tenga efecto. Entrenar de más lo único que va hacer que estés más cansad@. Entrenar bien es llegar recuperad@ a cada sesión. Inicialmente te recomendaremos un mínimo de 2 días semana para que tengas los primeros efectos.

¿Esto es CrossFitt?

No, es mucho mejor. En el CrossFit el entreno no se adapta a ti. Haces lo que toca ese día. Aquí hay una programación dirigida a tu objetivo personal.

¿Y si estoy lesionado?

En ese caso lo primero es tener la valoración inicial con el equipo de Fisioterapia especializado en Osteopatía. Así podremos hacer de tu entreno, un traje a medida. Si tienes tu fisio es genial, necesitaremos su informe de valoración de todo tu caso. 

¿Cómo funcionan los grupos? 

Tenemos una franja horaria amplia para atenderte (7:00-11:00, 16:00-22:00 y los Sábados de 10:00 a 11:00) y no dejar pasar nunca tu compromiso con el ejercicio. Personalizamos tu entrenamiento en una clase grupal. Cada persona tiene su programa independientemente del grupo en el que esté. Es fundamental para obtener tu resultado. 

¿Y si necesito adelgazar?

Con nuestra ayuda no es tan difícil. Lo primero es que te asesore nuestro equipo de nutrición; luego te ayudaremos a través del entrenamiento a reducir lo que sobre ;)

 

  • "Super recomendable, el mejor centro de entrenamiento personal en el área metropolitana de A Coruña, por sus instalaciones (amplias, luminosas, ventiladas, cómodas y limpias), su flexibilidad horaria y adaptación a cada usuario, y por su personal altamente cualificado que sacan lo mejor de ti a cada momento. La mejor forma de optimizar tu tiempo a la hora de entrenar"

    Carolina Bregua
  • "Atp es la mejor formula que existe para conseguir,constancia,compromiso,resultados...sois los mejores!!!"

    Mercedes Villanueva
  • "Muy recomendable a todos los niveles. La localización buena, con zona de aparcamiento, local amplio, luminoso y bien ventilado; pero sin duda, lo mejor, el equipo humano, desde cada uno de los monitores, hasta el equipo de fisioterapia, muy profesionales, comprometidos y pendientes de tu evolución, además de crear un buen ambiente. Se adaptan a las necesidades de cada uno, incluso en los horarios de entrenamiento (que en mi caso cambian bastante). Empecé hace 2 años por una necesidad específica, y han cambiado mi forma de "vivir" el deporte, haciéndolo necesario en mi día a día."

    Elena Mendez
  • "Lugar idóneo para el entrenamiento y para recuperaciones de lesion! Encantadisimo"

    Dani Tarrío
  • "Equipazo de excelentes profesionales¡¡¡ Siempre pendientes de conseguir tus objetivos, de que mejores día a día, cuidando al máximo la salud, evitando lesiones y sin olvidar la nutrición. Los mejores, sin duda, tanto si quieres empezar a hacer deporte por primera vez, como si quieres volver a ponerte en forma. Y siempre desde la técnica y el conocimiento profundo de lo que hacen. Consiguen que te guste el deporte, casi tanto como a ellos. Un auténtico placer entrenar en ATP."

    Sonsoles Sueiro
  • "Un ambiente genial y unos monitores mejor aún. Siempre te hacen llegar un poco más allá y eso trae resultados. Llevo 5 meses y yo solo no hubiera conseguido ni de lejos lo mismo"

    Adri Punto
Ver todas las opiniones
Resultado ATP
muy cerca de tí:
  • ATP Nós

    Teléfono
    881 02 77 29

    Dirección
    Av. das Mariñas 185, San Pedro de Nós -  Oleiros (A Coruña)

    Horario
    De Lunes a Viernes, de 07:00-11:00 y 16:00-22:00 (Viernes cierre a las 20) - Sábados de 10:00-11:00

  • ATP Icaria

    Teléfono
    981 639 420

    Dirección
    Rua Ícaro  2/A, 15172 - Icaria, Oleiros (A Coruña)

    Horario
    De Lunes a Domingo, de 07:00-13:00 y 16:00-22:00 (Viernes cierre a las 18)

#ResultadoATPAtp Entrenamiento Personal Sl.

Entrenamiento para Grupos, Fisioterapia, Osteopatía, Nutrición y Tratamiento de Lesiones.
Aviso legal, Política de Privacidad y de Cookies